
Significado y procedencia
Doshas, base del Ayurveda. Ayurveda, ayur (vida), es la capacidad de autocuración y regeneración del ser humano estando en equilibrio con la naturaleza. Ayurveda es la medicina tradicional de la India, procedente de los Vedas cuyo conocimiento data de hace más de 3000 años a.c. También el yoga comparte la misma procedencia. Se podría decir que Ayurveda y Yoga son dos ramas de un mismo árbol.
Gunas, doshas y elementos
Dosha significa “aires vitales”, en Occidente se traduce como temperamento, biotipo o principio metabólico. Las tres doshas se suelen utilizar para describir las tendencias genéticas, biológicas de la salud, también la naturaleza psíquica pero siempre bajo la influencia de las tres gunas o cualidades fundamentales de la naturaleza, rajas (energía activa) tamas (energía pasiva) y sattva (energía equilibrante)
No es posible cambiar la dosha predominante, sin embargo, con la práctica del Yoga, con la alimentación y hábitos de vida adecuados a cada dosha, podemos cambiar el estado de la dosha, reduciendo tamas y rajas, lo cual automáticamente incrementa sattva.
Cada uno de nosotros es una combinación singular de los cinco grandes elementos, eter, aire, fuego, agua y tierra y por tanto de las tres energías vitales que los administran y los equilibran en nosotros: vata (aire y espacio), pitta (fuego) y kapha (tierra y agua).

Vrikriti o prakriti
Cada una de estas tres energías presentan dos facetas en equilibrio o en desequilibrio. Si gozamos de buena salud y estamos enraizados en nosotros mismos, vivimos plenamente las cualidades de las energías que nos animan, disfrutando plenamente de nuestra constitución. Prakriti.
Pero es más habitual encontrar las doshas en estado de exceso y desequilibrio. Con nuestro estilo de vida, nuestra ignorancia, nuestras pequeñas negligencias reiteradas, dejamos que se acumulen energía vata, pitta o kapha. Vrikriti
Aquello que era ligero y creativo se torna agitado e inestable. Lo que nos calentaba nos acaba irritando y quemando. Lo que nos daba estabilidad nos vuelve pesados y nos inmoviliza.
Se trata de observar sutilmente nuestras energías y de percibir los desarreglos en nosotros. De hacer todo lo posible por disminuir los desequilibrios con el fin de recobrar nuestra constitución en todo su esplendor. En definitiva, se trata de convertirnos en lo que somos.

Doshas, base del Ayurveda. Ahora puedes descubrir tu dosha y saber todo lo que necesitas accediendo al curso de Ayurveda, Las Tres Doshas en la Escuela Online de Vida Zenter. Donde encontrarás el test que te dirá cual es tu o tus doshas predominantes, un dossier completo con todo el temario del curso, tres videos donde te desarrollo el temario con ejemplos prácticos aplicados a tu vida diaria y tres videos cada uno con una práctica de yoga adecuada a cada dosha.
Si lo tuyo es lo presencial, pregúntanos por la próxima fecha disponible.
Suscríbete a la Newsletter y recibe gratuitamente el cuadernillo de yoga Mi Shadana.
Subscribe to our newsletter!