Tomar conciencia postural para prevenir problemas físicos y emocionales. Las posturas diarias en las horas laborales por lo general con los brazos adelantados, la espalda curvada y los hombros en tensión nos van cerrando el pecho. Tampoco favorecen mucho los ratos de descanso frente a la televisión hundidos en el sofá o las muchas miradas al móvil con la cabeza inclinada hacia delante.
Esta mala actitud postural va haciendo mella en nuestra musculatura, en nuestra estructura ósea y en nuestras emociones. La zona dorsal de la espalda va aumentando su curvatura provocando una hipercifosis, lo que entendemos por chepa o joroba, los trapecios se cargan, los hombros rotan hacia delante y la musculatura del pecho se va cerrando cada vez más dejando poco espacio para la respiración. Ante esta falta de oxígeno aparece la ansiedad, la falta de concentración y los pensamientos negativos.
Nuestro cuerpo necesita oxigenarse, recuerda que donde no hay oxígeno no existe vida. Para tener una vida de calidad debemos asegurar que el oxígeno llega a cada célula de nuestro cuerpo y a cada neurona de nuestra mente. Para ello hay que abrir espacio en el tórax, enderezar la zona dorsal, expandir la caja torácica en todas direcciones, mantener los hombros alejados de las orejas y liberar el diafragma.
6 posturas de yoga que mejorarán tu calidad de vida.
Te voy a proponer varias posturas de yoga para mejorar esa tendencia del cuerpo a cerrarse, pero sobre todo te propongo que observes tu postura a lo largo del día y como te hace sentir. Si vas tomando conciencia corporal poco a poco iras abandonando los malos hábitos posturales y te vas a sentir mucho mejor tanto física como mental y emocionalmente.

- Toma conciencia. Pregúntate cómo te sientes. Respira.
- Estira tus costados, sintiendo la respiración en el costado.
- Alarga tu espalda con la ayuda de una silla.
- Túmbate, eleva la pelvis y abre bien el pecho
- Recoge tus rodillas hacía el pecho y estira toda la columna.
- Reposa unos minutos y vuelve a preguntarte como te sientes.
Aunque las posturas que te propongo no entrañan dificultad te recomiendo que realices varias repeticiones en dinámico, yendo de la posición inicial a la postura mientras respiras para después quedarte varias respiraciones en la postura estática. Así trabajamos en Viniyoga porque es una forma progresiva, más suave y segura de entrar en la postura.
La enfermedad es sólo ausencia de salud, lo mejor que podemos hacer por nosotros mismos es responsabilizarnos de nuestra salud aplicando medicina preventiva, la práctica del yoga es una de esas medicinas. Practica a diario esta sencilla secuencia que te propongo y tu cuerpo, tu mente y tu corazón te lo agradecerán.
www.luzalbor.com
Suscríbete al boletín y recibe gratuitamente la revista Zentrar la Vida con contenidos sobrer salud, bienestar y desarrollo personal.