Como afecta el plástico a nuestra vida
Sabemos que respirar aire limpio, pasear por un bosque, disfrutar del paisaje y estar en contacto con la naturaleza influye al bienestar de las personas, ¿pero hasta qué punto?

Estos expertos observaron a un grupo de personas que pasaban 120 minutos semanales en la naturaleza y destacaron la probabilidad de reportar una mejor salud y un mayor bienestar psicológico que aquellos que no estuvieron en contacto con esta.
Para este estudio fueron necesario los datos de casi 20.000 personas residentes en diversas ciudades del Reino Unido. El resultado fue muy interesante ya que destacó que no importaba si los 120 minutos se debían aplicar en una sola visita o en varias visitas más cortas y que el mismo lapso de tiempo se aplicaba a todas las personas sin diferenciar la edad, el sexo, el estatus social o la etnia
Este equipo de trabajo lo encabezó el doctor Mathew P. White que destaca que, “es bien sabido que salir al aire libre en la naturaleza puede ser bueno para la salud y el bienestar de las personas, pero hasta ahora no habíamos podido decir una cifra concreta para detectar estos efectos”
Tan solo con visitar los espacios verdes de nuestra ciudad sería suficiente para sentir ese efecto positivo en nosotros ya que en esta investigación, la mayoría de las visitas a la naturaleza se llevaron a cabo a solo tres kilómetros del hogar. “Esperamos que dos horas a la semana sea un objetivo realista para muchas personas, especialmente dado que puede ser repartidas en una semana entera para obtener el beneficio “, sugiere el profesor White.
¿Quieres leer más sobre esto? Entra en www.lavanguardia.com o pincha aquí: